August 3, 2018
El robo de identidad puede ser un lío que cuesta tiempo y dinero, pero hay medidas que puedes tomar para proteger tu información personal y evitar la molestia. Una herramienta que puede ayudarte es el monitoreo de crédito. ¿Qué quiere decir eso exactamente? Y aún más importante, ¿es suficiente para mantenerte seguro?
¿Qué es el monitoreo de crédito? Hay tres agencias principales de crédito para el consumidor a nivel nacional, y puedes obtener un informe de crédito con más de una. Aunque los informes muchas veces son similares, no son necesariamente idénticos porque algunas instituciones financieras solamente dan información a una o dos de las agencias, y algunas instituciones no le dan información a ninguna.
Por lo menos, los servicios del monitoreo de crédito buscan cambios probablemente sospechosos en tus informes de crédito basados en tu actividad previa, y te mandan una alerta si detectan un problema. Estos pueden incluir un nuevo examen arduo (cuando solicitas crédito y un acreedor chequea tu informe) o una nueva cuenta. Cualquiera puede ser una indicación de que alguien está utilizando tu información para abrir cuentas financieras fraudulentas.
También pueden alertarte de nuevos registros públicos, como la bancarrota, y cambios a la sección de información personal, como un nuevo nombre o dirección en el informe.
Hay un rango de precios y funciones en los servicios del monitoreo de crédito. Puedes encontrar los servicios básicos del monitoreo y las alertas gratis. Sin embargo, es posible que solamente monitoricen uno o dos de los informes de crédito y tendrías que inscribirte a varios servicios para obtener una cobertura completa.
Los servicios que tienen una cuota mensual o anual pueden monitorizar tus informes de las tres agencias. Los servicios más completos incluyen características adicionales, tales como la asistencia de resolución de fraude, reembolsos por pérdidas o gastos relacionados con el robo de identidad, y escaneos por internet para tu información personal. Pueden alertarte si se usa tu información para abrir cuentas financieras que, por lo general, no están en los informes principales de crédito del consumidor, tales como una cuenta bancaria o préstamo del día de pago.
Una alerta puede llegar tarde, pero de todos modos puede ayudar. Los servicios del monitoreo de crédito son reactivos por naturaleza. Si te alertan que alguien está tratando de usar (o ha usado) tu información personal, en un sentido ya es demasiado tarde – ya eres víctima del robo de identidad.
Sin embargo, si puedes reaccionar inmediatamente, se pueden limitar los daños porque puedes contratar a una compañía para que cierren las cuentas fraudulentas. Adicionalmente, hay pasos que puedes tomar para ayudar a minimizar tu riesgo del robo de identidad.
Unas maneras para protegerte antes de que pase algo. Solo si decides vivir por fuera de la red financiera, no es posible protegerte completamente de grandes violaciones de datos. Pero aquí hay unas cosas que puedes hacer para ayudar a mantener segura tu información personal:
La Comisión Federal de Comercio también tiene artículos y recursos que puedes explorar para ayudarte a aprender más sobre la prevención y recuperación del robo de identidad.
En Resumen: Por lo menos, tener alguna forma de monitoreo de crédito gratuito o adoptar el hábito de chequear regularmente tus informes de créditos para cambios sospechosos, puede ayudarte a evitar la mayoría de problemas en el futuro. Si tienes preocupaciones sobre el robo de identidad, tomando pasos para asegurar tu información personal y pagar por un servicio que incluye la asistencia de resolución y reembolsos, puede ser una buena idea.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.