La educación superior, que incluye universidades y colegios de cuatro años, escuelas vocacionales e instituciones de dos años, es una de las inversiones más importantes que puedas hacer. El Centro de Investigaciones de Pew encontró en el 2012 que entre los millenials la tasa del desempleo para los graduados de preparatoria era 12.2 por ciento pero para aquellos que habían terminado la universidad era más bajo, solo 3.8 por ciento. Aun así, es una opción que se debe considerar cuidadosamente.
El costo promedio anual por ir a la universidad puede variar desde USD 15.640 en instituciones públicas hasta USD 40.614 en instituciones privadas no lucrativas de acuerdo al Centro Nacional Para Estadística de Educación. Aunque muchos estudiantes continúan con la educación superior, el costo para algunos puede ser demasiado alto. De acuerdo a un reporte del Consejo de Asesores de Economía de la Casa Blanca de 2016 acerca de la deuda estudiantil, obtener un grado universitario por lo general resulta en ganar a lo largo de la vida laboral un millón de dólares más que aquellos que tienen solo un diploma de la preparatoria.
Aún con una educación universitaria, una vida mejor no se da por hecho — las obligaciones por préstamos estudiantiles pueden ser costas y difíciles de pagar. El reporte del 2016 de la Casa Blanca estipula que, hasta el 2015, la deuda estudiantil por pagar había crecido a $1.3 trillones debido en gran parte a aumentos en las inscripciones y un mayor porcentaje de estudiantes que toman préstamos. Aunque la cantidad promedio del préstamo también ha aumentado, la cantidad promedio de la deuda de préstamos estudiantiles para los graduados de 2016 fue USD 37.172.
La decisión a continuar la educación superior y el camino hacia una carrera fructífera varía de persona a persona. Hay tres tipos generales de instituciones educativas superiores que se pueden considerar:
- Escuela de oficios: tal como su nombre implica, una escuela de oficios proporciona entrenamiento específico para un trabajo asociado con un oficio particular. Los cursos se imparten para desarrollar en el estudiante un set de habilidades específicas y una base de conocimientos para una carrera, en vez de proporcionar una educación general. Las escuelas de oficios son buenas opciones para los que prefieren aprender por práctica y que están interesados en trabajar inmediatamente después de la preparatoria.
- Instituciones educativas de 2 años: también conocidos como instituciones educativas de la comunidad, instituciones educativas técnicas o instituciones educativas menores, las instituciones educativas de dos años son una forma de completar dos años de cursos de nivel universitario a un costo menor al de instituciones educativas de 4 años o universidades. Los que se gradúan pueden usar y transferir los créditos educacionales a instituciones educativas de 4 años o a una universidad y completar un programa de grado en dos años más.
- Instituciones educativas de 4 años: una institución educativa o una universidad de 4 años requiere que los estudiantes tomen un rango amplio de clases y otorga grados y títulos que se pueden usar en una gama de trabajos. Las instituciones de 4 años son marcadamente más caras que los colegios de 2 años y ofrecen dormitorios. Los costos varían dependiendo de si la institución es pública o privada y si atiendes en tu estado o fuera de tu estado.
Clases
Tu récord de la preparatoria es solo una parte de la solicitud a la universidad pero juega un papel importante en el proceso de aceptación. Si tu preparatoria ofrece clases avanzadas (AP) considera tomarlas. Una calificación suficientemente alta en un examen AP te ahorra tener que pagar colegiatura por un curso universitario equivalente e inclusive te puede ayudar a graduarte más pronto de la universidad.
Exámenes Estandarizados
Aún y cuando un número cada vez mayor de colegios y universidades ya no requieren de calificaciones de exámenes estandarizados, Exámenes de Evaluación Escolar (SAT por sus siglas en inglés), la pruebas por tema SAT y el Examen Universitario Americano (ACT por sus siglas en inglés) aún son ampliamente usados en el proceso de solicitudes para evaluar a estudiantes tanto de preparatorias públicas como privadas. Tomar cursos preparativos y las pruebas varias veces pueden dar frutos. Para muchos colegios y universidades, calificaciones altas en estos exámenes pueden tener un impacto mayor en las becas. Asegúrate en investigar cuales son los requisitos para pruebas estandarizadas en cada uno de los colegios o universidades en los cuales tu hijo va a hacer su solicitud. Recuerda que muchas veces hay exención en las cuotas para estudiantes de bajos ingresos.
Puede ser muy pesado decidir a dónde quieres ir después de la prepa y así como averiguar qué vas a hacer para llegar allí. Afortunadamente hay muchos recursos en línea que pueden ayudarle a un estudiante a crear y seguir un plan. Muchas de las escuelas preparatorias tienen sus propios consejeros para universidad que pueden ayudar a los estudiantes a mantenerse al corriente con sus preparaciones para hacer su solicitud en la universidad.