Ahorrar dinero no siempre tiene que ser una tarea ardua. Aumenta tu ahorros sin esfuerzo depositando en tu cuenta de ahorros una parte de tu salario mensual o de cualquier regalo monetario. A cambio de abrir una cuenta y darle dinero a la institución financiera, tus ahorros crecerán en cierto porcentaje cada año. Este porcentaje se conoce como interés. Cuanto más tiempo dejes sin tocar tus ahorros, más se multiplicará tu dinero.
Haz crecer tu dinero
Existen varios métodos que te ayudarán a hacer crecer tu dinero. Varias de las formas fáciles de hacer esto incluyen el interés compuesto, la Regla de 72 y la atención detallada a revisar documentos de las instituciones financieras. No vayas a perder el interés generado en tus cuentas pagando multas y cuotas que cobran muchas instituciones financieras. Lee con cuidad toda las descripciones [la letra chica] antes de abrir una cuenta, y en especial pon atención a cuotas, cargos, multas, límites al interés y tasas de interés variable. Si entiendes cómo funcionan el interés y las cuentas de ahorros, vas a tener más confianza al tomar decisiones de cómo administrar tu dinero.
Interés Compuesto
El interés ayuda a aumentar tu dinero. Por ejemplo, si depositas $100 en una cuenta bancaria que da 6 por ciento de interés, al final del año tendrás $106 en tu cuenta. El interés compuesto puede mejorar esto aún más al generar intereses sobre intereses. Con el interés compuesto los $106 que tienes al final del primer año van a generar 6 porciento otra vez en el siguiente año: $6.36, o un aumento de 36 centavos. Tu total ahora sería $112.36. Si dejas tu dinero en una cuenta al 6 por ciento durante 40 años, tendrás $1,028, más de diez veces la cantidad original.
La Regla de 72
¿Quieres duplicar tu dinero? Usa la fórmula matemática de la “Regla de 72” para calcular cuánto tiempo se necesita para aumentar tu dinero. Primero, divide 72 entre la tasa de interés fija de tu cuenta. Por ejemplo, si la tasa de interés es del 6 por ciento, divide 72 por 6. Con esta tasa, tardarás 12 años en duplicar tus ahorros. Cuando pienses en tus objetivos financieros, la Regla de 72 puede tener un impacto positivo en tus ahorros ayudándote a tomar decisiones bien informadas.
1. Haz de tus ahorros una prioridad. Cada vez que te paguen, deposita una proporción en tu cuenta de ahorros. El ahorrar es un buen hábito independientemente de la cantidad que se deposita.
2. Automatiza tus ahorros. La mayoría de las instituciones financieras te permiten transferir fondos de una cuenta a otra en forma automática por medio de internet o vía apps móviles.
3. Busca formas de ahorros. Rastrea todos tus gastos durante una semana – te vas a sorprender en qué estas gastando tu dinero. Ajusta un poco tus hábitos de gasto y de repente ya estás ahorrando.
4. Guarda el cambio. Muchos supermercados tienen máquinas cuentamonedas que te dan billetes a cambio de una pequeña cuota. Junta todas tus monedas, usa estas máquinas, y verás cuánto dinero tienes allí. En vez de gastarlo inmediatamente ahórralo.
5. Cancela costos extras. Chequea para ver si aún estás pagando por subscripciones que ya no usas (gimnasio, revistas, o servicios de streaming). Muchos de estos servicios que ya no quieres o usas te pueden costar cientos de dólares cada año.
Para más consejos de ahorros, visita América Ahorra.
Compartir