Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Conviértete en un guardián de las finanzas

Se parte del poderoso plan de Rocket y los Guardianes de la Galaxia y conviértete en un superhéroe ahorrador.
Lee más

Cómo comprar casa siendo independiente

Si eres profesionista independiente, y tienes un ingreso variable, puedes adquirir o construir tu casa si así lo deseas.

Existen formas de convertirte en sujeto de crédito aunque no cuentes con un salario fijo, o si no tienes acceso a institutos públicos de vivienda como el Fovissste o el Infonavit. Actualmente existen maneras de demostrar que eres sujeto de crédito para tener acceso a un financiamiento de vivienda.

A continuación te damos algunas sugerencias:
-Decide qué es lo que deseas comprar. Tu casa debe adaptarse a tu presupuesto, necesidades, y estilo de vida, por lo que antes de dar un paso firme tendrás que decidir si deseas comprar casa o departamento, o si adquirirás un terreno para construir.

Elabora un presupuesto. Considera qué cantidad estarás dispuesto a aportar cada mes para el pago de tu hipoteca, e inclúyelo dentro de tu presupuesto anual. De esta manera podrás proyectar tus gastos, y saber qué monto en específico puedes pagar.

Demuestra solvencia económica. Las instituciones financieras se encuentran interesadas en conocer si cuentas con la solvencia económica necesaria para comenzar la adquisición de tu hogar. Esto lo puedes demostrar a través de estados de cuenta de un fondo de ahorros o inversión. Lo ideal es que cada mes aportes una cantidad fija y la mantengas, de esta forma se apreciará que eres constante y que la cantidad acumulada va creciendo.

Mantén tu historial crediticio en forma. Paga a tiempo todos los pasivos con los que cuentes, ya sean tarjetas de crédito, pagos de automóviles, colegiaturas, etcétera. Los estados de cuenta te pueden servir para demostrar que eres puntual y responsable en tus pagos por lo que esto te dará una ventaja considerable para conseguir un crédito de vivienda.

Busca un producto que se adapte a tus necesidades. Actualmente existen productos especialmente diseñados para trabajadores independientes, que te pueden permitir la adquisición de tu casa por medio de la Sociedad Hipotecaria Federal. Los requisitos son sencillos, necesitas contar con tu documentación oficial en orden y tener la solvencia suficiente, ya que en este programa pueden financiarte hasta un noventa por ciento del valor total de la vivienda. Además puedes entrar en el programa desde que cumples la mayoría de edad y hasta los sesenta y cinco años. Puedes consultar la información completa y el proceso de este trámite en el siguiente enlace:
http://www.shf.gob.mx/programas/CREDIFERENTE_/Paginas/default.aspx

Es muy importante que tomes en cuenta que tu capacidad máxima de pago depende directamente del dinero que tengas libre mensualmente, después de cumplir con todos tus compromisos económicos. De ahí nace la importancia de hacer un presupuesto, y reflexionar si tendrás la capacidad económica para cubrir los pagos.

Recuerda que la inversión en tu patrimonio no se debe tomar a la ligera, por lo que te recomendamos tomar esta decisión después de haber evaluado tu situación financiera.

Sitio recomendado: http://www.shf.gob.mx