Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Administración Financiera

Aprenda más sobre presupuesto, ahorro, y cómo llevar una vida financiera balanceada con los recursos con que cuenta.
Lee más

Responsabilidad del propetario y del inquilino

Rentar una propiedad implica responsabilidades mutuas. En este acuerdo tú tienes que cumplir tu parte del compromiso, así también el propietario tiene sus responsabilidades.
La siguiente información te ayudará a identificar las responsabilidades del propietario:

  • Acatar todas las leyes y reglamentos de seguridad y salud pública.
  • Hacer todas las reparaciones que sean necesarias.
  • Mantener la propiedad en buenas condiciones.
  • Mantener todos los aparatos y conexiones eléctricas, de plomería, calefacción y aire acondicionado.
  • Mantener las aplicaciones que proporcione el propietario o se requieran.
  • Mantener seguras y limpias y en buen estado todas las áreas de uso común.
  • No abusar del derecho de entrada.
  • Entrar solamente a horas razonables, a menos que se trate de una emergencia.
  • Notificar con un mínimo de veinticuatro horas de anticipación que va a entrar a la propiedad.

Como propietario, tienes responsabilidades específicas. Cumplirlas te ayudará a mantener una buena relación con tus inquilinos.

Responsabilidades del inquilino

  • Pagar la renta a tiempo.
  • Notificar al propietario sobre cualquier reparación importante que sea necesaria.
  • Cuidar razonablemente la propiedad.
  • Arreglar cualquier cosa que tú o tus parientes rompan.
  • Notificar con anticipación si te mudarás al finalizar el término de arrendamiento.
  • No hacer ninguna alteración que el propietario tenga que arreglar.
  • Pagar toda la renta si otras personas que comparten contigo la vivienda se mudan y tú te quedas viviendo solo en el departamento.
  • Usar la propiedad alquilada para los propósitos establecidos en el contrato de arrendamiento.
  • Darle al propietario las nuevas llaves si cambias la cerradura.
  • Notificar con anticipación si te vas a mudar antes que se venza el arrendamiento y pagar toda la renta por el tiempo que reste si el propietario no puede encontrar a un nuevo inquilino.

Como inquilino, tienes responsabilidades específicas y cumplirlas te ayudará a mantener una buena relación con el propietario.

Desalojo
Esperamos que tu experiencia de alquilar una vivienda no termine nunca en desalojo. Pero si no pagas la renta, no cumples con tu parte de las obligaciones del contrato de arrendamiento o te niegas a entregar la propiedad al concluir el término del contrato, el propietario puede obligarte a desalojarla.

Depósito
Los propietarios podrían requerir un depósito de seguridad que se utilizará para cubrir la renta o daño que causes. Es una práctica que este dinero se debe reembolsar dentro de un plazo de treinta días al finalizar el arrendamiento o en el plazo estipulado en el contrato de arrendamiento. Sin embargo, el propietario puede deducir el costo de las reparaciones que sean necesarias, aparte del mantenimiento por deterioro normal de la propiedad.

Aval
Si el propietario no está convencido de que podrás hacer los pagos, podrías necesitar un aval, que es una persona que compartirá la responsabilidad financiera del arrendamiento. Si por alguna razón no puedes abonar los pagos, el aval será responsable de abonarlos.

Si rompes el contrato de arrendamiento
Debes evitar por todos los medios violar o romper un contrato de arrendamiento. Cada contrato establece sus propias penalidades por incumplimiento. Algunos sólo requieren que pagues una penalidad. Otros te exigirán que sigas pagando renta hasta que se alquile el apartamento. Verifica tu contrato de arrendamiento para estar seguro de que puedes manejar las consecuencias antes de romper el contrato.