Tu asesor financiero personal

Síguenos

Facebook Twitter

Calculadoras de Finanzas Prácticas

También pueden ser bajadas gratuitamente en la tienda Apple para usuarios de iPhone, iPad y iPod touch.
Bajar

¿Invertir en renta fija?

Tania quería invertir sus ahorros, pero no sabía en qué. Después de consultarlo con varios de sus conocidos, decidió que lo mejor sería preguntarle a un consultor financiero. Él le explicó que actualmente existen inversiones que permiten entrar con poco dinero y pueden generar rendimientos desde el primer día. Un posible escenario puede ser entrar a renta fija que cuenta con varios instrumentos de inversión, entre ellos los de deuda gubernamental, mejor conocidos como CETES o Certificados de la Tesorería de la Federación. Se puede comprar un título (un certificado) desde 100 pesos mexicanos y decidir el plazo de la inversión.

Al no entender mucho sobre el tema ya que es la primera vez que ella llevará a cabo esta acción, le pregunta a su asesor si existe la posibilidad de perder su dinero. Él le explica que toda inversión conlleva un riesgo y que cada inversionista debe evaluar el mismo para saber si está o no dispuesto a correr dicho riesgo. Por ejemplo, le comenta el asesor a Tania, los CETES han mostrado una estabilidad en los últimos años que ha permitido que sus rendimientos rebasen la inflación, lo que significa que han tenido ganancias reales.

El asesor financiero le explica que invertir en renta fija “no es cosa del otro mundo”, ya que resulta ser tan sencillo como cambiar tu cuenta de ahorros en el banco por una de inversión, en el plazo que mejor te acomode. Además le explica que se pueden comprar CETES desde la siguiente página de Internet http://www.cetesdirecto.com, donde se domicilia la cantidad que se quiera ahorrar cada mes y se revisa el saldo al día. Además sólo es necesario tener una cuenta de débito para comenzar a operar.

Le comentan que siempre debe considerar su meta financiera para saber por cuánto tiempo mantener su inversión y saber si está dispuesta a esperar un tiempo para obtener ganancias. Algunos fondos de renta fija cuentan con una diversificación que regularmente ayuda a diluir las bajas del mercado o del propio certificado, por lo que se evitan pérdidas o éstas pueden llegar a ser mínimas. El asesor le reafirma a Tania que debe tomar en cuenta que en toda inversión siempre hay un riesgo pero puede ser controlable si conoce el instrumento en el que estará invirtiendo.

El mercado de "renta fija" no sólo ha crecido, sino que es uno de los medios más populares para invertir según el SAT, ello por la facilidad con la que se puede comprar un Certificado. Lo ideal es que si decides contar con este tipo de instrumentos, visites a tu asesor, al igual que Tania, con un experto y que juntos definan una estrategia para lograr las ganancias que esperas.